Historia

En Diciembre de 2020 los cierres endlaces® se lanzaron como un proyecto de financiación colectiva en Kickstarter para ayudar a recaudar los fondos necesarios para la puesta en marcha de la idea. La respuesta fue abrumadora.

Gracias a la gran acogida internacional con colaboradores de más de 30 países hoy ya es una realidad.
Todo empezó en Marzo de 2019. El fundador, Miguel Ángel García, comienza a preguntarse cómo evitar los inconvenientes sobre los sistemas de cordones actuales tras un pequeño accidente: se le enganchó un cordón en una escalera mecánica y le tuvo varios días con un brazo inmovilizado.

Dedicado al mundo del deporte y muy familiarizado con sus continuas novedades, en especial en el calzado deportivo, pensó que el calzado estaba en constante evolución, nuevos diseños y nuevos materiales en todos sus elementos:

  • Suelas con mejor agarre (nuevos dibujos en cada zona según momento de la pisada, componentes como la goma reciclada, etc.).
  • Media suela (buscando la máxima ligereza, absorción y reacción).
  • Plantilla adaptativa acorde a todo tipo de pisadas.
  • Exteriores (que ajusten mejor al pie, más ligeros y transpirables).

 

Convencido de que el sistema de cordones no había cambiado prácticamente nada desde sus orígenes, de que los peligros de accidente si se sueltan son altos y que, para muchas personas supone un problema atarlos, (pensemos en: ancianos, personas con movilidad reducida, con algún tipo de discapacidad, niños, o cualquiera de nosotros que llevemos guantes en invierno)…

Decidió buscar la solución.

Tras meses de trabajo nació:

endlaces® | Roll your laces, don´t tie them.

Sistema para cualquiera de nuestros zapatos sin afectar al diseño original, evitando que se desabrochen, poder atarlos con una sola mano de forma progresiva (justo lo que muchas personas necesitan) y a la vez, mejorar en rendimiento ya que el apriete es fácil, rápido y seguro.