Producto y funcionamiento
¿Por qué endlaces®?
¿No crees que el sistema de cordones no ha cambiado prácticamente nada desde sus orígenes?

Si se sueltan el peligro de accidente es alto: enganche en bicicleta o moto, pisar al subir una escalera, al bajar de un medio de transporte, atasco en una cinta mecánica, o bajando una montaña en una actividad al aire libre.
En ciertos momentos nos cuesta atarlos por ejemplo cuando llevamos guantes en invierno.
Para muchas personas puede suponer un problema en su día a día: pensemos en ancianos, personas con movilidad reducida, con algún tipo de discapacidad, niños, etc…. Debemos poner enfoque en ayudar a quien lo necesita endlaces® es su solución.
¿Cómo funciona endlaces®?
Tras estudiar las distintas alternativas del mercado hemos lanzado “endlaces | enrolla tus cordones no los ates”.
El sistema de carrete universal para sujetar tu propio cordón sin afectar el diseño original, manteniendo su esencia pero aportando una mayor funcionalidad.


¿Cómo se les ocurrió el nombre?
Queríamos que un zapato mantuviese la esencia de cada fabricante y diseñador, ¿cómo mejorar un sistema sin manipularlo?, algo había que hacer “al final de los cordones”, una solución definitiva…
¿Para quién se desarrolla endlaces®?
Identificamos nichos de mercado:
- Deportes: El uso es múltiple y las ventajas más patentes en condiciones de alta intensidad o competición:
- Olvídate de parar los partidos para abrochar.
- Aprieta más si lo necesitas, antes de chutar, golpear, sacar la pelota o lanzar un tiro libre.
- Si se mojan los cordones, gira un poco y ajusta.
- Ve descansado en el buggy y ajusta antes del drive.
- Afloja tu zapatilla entre juegos/sets mientras te hidratas y en un segundo vuelve a ajustar.
- Puedes apretar los dos zapatos a la vez.
- Serás el más rápido en la transición de Triatlón.
- En un descenso no corras riesgos.
- Niños/Ancianos
- No dejes que tus hijos corran riesgos porque aún no han aprendido a atarse los cordones correctamente.
- Facilita la vida a los abuelos.
- Personas con Necesidades especiales. Hemos identificado por desgracia muchos colectivos a los que puede facilitarles la vida los hemos identificado como Necesidades Especiales, por eso, ya tenemos en nuestra cartera algunas cadenas de ortopedias y doctores que lo prescriben.
- Moda
De forma sencilla, personaliza tus zapatos, conviértelos en únicos, tienes la oportunidad de ganar en rendimiento en el día a día cualquiera que sea tu deporte y usar lo más fashion del momento…
¡Que tus hijos sean los primeros en llevarlos al colegio !.
¡Sé un referente en la Universidad !
¡Presume en tu empresa/oficina que estás a la última !
¡Serás el anciano más sofisticado !
¡Atrévete !
Si te dedicas a trabajos de altura, mantenimiento o tu empleo es en un taller o fábrica, evita riesgos innecesarios usando el sistema endlace ®.
Y piensa que cuando lleves guantes podrás seguir regulándolos sin quitártelos y pasar frio.
Necesidades Especiales
Hemos prestado especial atención a los colectivos que precisan ayuda son las personas con necesidades especiales
¿Qué peso tienen los cierres endlaces®?
Model 25 está por debajo de los 10 gramos el par.
Model 28 está por debajo de los 16 gramos el par.
Al peso super reducido habría que restar el peso del exceso de cordón que decidió cortar
¿cree realmente que supone un peso significativo en cada uno de sus pies?
¿Qué modelos endlaces® hay disponibles?
Elección del tamaño adecuado
Hemos puesto ejemplos de modelos reales de marcas reconocidas y seguiremos actualizando en especial en las redes sociales, donde indicamos el tamaño endlaces® empleado junto a las tallas reales usada con las equivalencias que aporta el fabricante en cada caja (en nuestro país), aclaramos que no tenemos vinculación alguna con dichas marcas y no se comercializan ni directa ni indirectamente por endlaces®, por lo que no nombraremos ninguna.
Dentro de un mismo fabricante es común el uso de diferentes tipos de cordones:
- Normalmente el calzado más técnico suele incluir cordones más finos planos (no ovalados) y ser de un material sintético con menor desgaste a la fricción y absorción de humedad, esos son los ideales (los habituales en las zapatillas de Running, Trail Running, o Futbol) con estos cordones aún en un pie adulto de talla grande, si dejamos la apertura sin excesos (lo estrictamente necesario para poder meter y sacar el pie), la capacidad del carrete permite usar el Model 25 (pequeño). Obviamente las ventajas son aún mayores si el sistema de cierre es rápido donde el cordón suele ser un hilo de diámetro muy inferiro al cordón habitual redondo, aquí no lo dude, use siempre el pequeño.
- En calzado más Casual, por razones estéticas son más anchos y material como el algodón más propenso a mojarse y deshilacharse, ahí se suele recomendar el grande.
En general, el modelo grande da más juego, ya que permite más capacidad con el mismo cordón, pero si nos preguntas a cada uno de nosotros valoramos más la estética e incluso preferimos cambiar el cordón del fabricante si fuese necesario para instalar el modelo pequeño, en especial cuando se trata de niños.
¡Es cuestión de gustos! La experiencia determinará el modelo idóneo para usted.
Hemos seleccionado algunos de los modelos reales que hemos probado, esperamos que te ayude en la elección de la talla y el color de los endlaces®.
Indicamos la talla y sus equivalencias según región, proporcionada por cada fabricante, así como al tipo de endlaces® empleado.
***El calzado que aparece en las fotos y videos no se comercializa por nuestra parte, son ejemplos para ilustrar la funcionalidad y universalidad de nuestros accesorios.
¿Son adecuados para todo tipo de calzado?
- Cuando el cordón sea extremadamente grueso (típico de zapatos se seguridad o botas de montaña).
- En unos zapatos de vestir o de niños, piense que la base va entre la lengüeta y los laterales que van cerrando el empeine por encima de ella al apretar, pero cuando el espacio entre los laterales está por debajo de los 25mm el botón no puede estar accesible por lo que no se podría instalar.
¿Cuánto tardo en ponerme el calzado con endlaces®?
Comprueba cómo tardarás¡ mínimo una tercera parte del tiempo actual, piensa cuantas veces pones y quitas zapatos al día, haz cálculos de cuánto te puedes ahorrar en tu vida si desde ahora usas nuestro sistema… ¡más tiempo libre para ti y los tuyos!
¿Debo cambiar el cordón original?
La respuesta es no, esa es la clave de endlaces® preservar la identidad del modelo de zapato y salvo que sea un modelo de cordón que no permita la entrada dentro del carrete, no tiene obligación de cambiar el cordón, si bien hay ocasiones donde el rendimiento mejora si el cordón se sustituye remítase a Elección del Tamaño.
¿Cómo instalo mis nuevos endlaces®?
¡Excelente pregunta! Pero no temas, ¡el equipo de endlaces® está aquí! Instalar endlaces en sus zapatos es rápido y fácil, solo vaya a nuestra página instalación para obtener instrucciones paso a paso
¿Se puede lavar en lavadora?
Advertimos que por cuestiones de humedad o mojado, el artículo no sufre desperfectos dados sus compuestos, pero debemos recordar que igual que los fabricantes de zapatos desaconsejan introducir el producto en la lavadora, nosotros debemos hacer lo mismo, si bien el calzado es principalmente por la temperatura que afecta a los encolados, en nuestro caso es principalmente por el golpeo que ello representa contra el bombo y deterioro por impacto y roce, podría pensar paralelamente en que en las cavidades de endlaces® la humedad con el tiempo podría concentrarse cal o moho… valore usted si merece la pena el lavado; si lo considera conveniente, afloje el cordón completamente e intente introducirlo dentro del calzado por debajo de la lengüeta, irá más protegido antes de meterlo en un proceso de lavado.
¿Tienen mantenimiento?
La respuesta es NO, pero francamente si los zapatos suelen mojarse y mancharse de barro se recomienda muy de vez en cuando, separar la base del cilindro enjuagar con agua limpia y dejar que se seque antes de volver a cerrar el mecanismo, para ello no hay que quitar el cordón.
También hay que pensar si el cordón está muy húmedo, se enrolla y congela podría llegar a fracturar el cilindro por la dilatación lo que no estaría cubierto por garantía, simplemente en estas circunstancias muy por debajo de 0º grados cada 3 o 4 horas afloje y vuelva a apretar… ¡más fácil imposible!
Pedidos y envío
Tengo un problema con el producto. ¿Qué puedo hacer?
¡Oh no! ¡Lamentamos escuchar eso! Háganos saber lo que está sucediendo con sus endlaces y tan pronto como podamos lo ayudaremos. Envíenos una nota a info@endlaces.com y nos comunicaremos con usted.
¿Ofrecen soporte telefónico?
Nos interesa el correo electrónico. Es la forma más fácil de mantenernos en contacto, así que contáctenos en cualquier momento en info@endlaces.com .
¿Cómo me doy de baja de cualquiera de sus listas de correo?
Si aún tiene problemas, envíenos un correo electrónico a info@endlaces.com diciéndonos que desea cancelar la suscripción y lo eliminaremos de nuestras listas.
¿Puedo editar/cancelar mi pedido?
No he recibido ningún email con la confirmación de compra, ¿está todo correcto?
Una vez realizado el pedido y confirmado el pago, te enviaremos una confirmación de tu compra por email, en el cual podrá encontrar adjunto un recibo del pedido. Si no lo encontrase en la bandeja de entrada, acuerda revisar su bandeja de correo no deseado o, de “promociones”. Si no lo encuentra, contacte en info@endlaces.com para que te podamos facilitar una copia.
No recibí mi pedido. ¿Qué tengo que hacer?
¡Ponerse en contacto! Háganos saber en info@endlaces.com con el asunto «Pedido no recibido» junto a su número de pedido y averiguaremos qué ocurre.
¿Envían a todo el mundo?
El envío mundial está disponible. Y mejor aún, cuando compra 4 o más paquetes, las tarifas de envío internacional son gratuitas para países seleccionados. Consulte nuestras tarifas de envío.
Debemos advertir que hay países que cierran sus fronteras de forma transitoria o permanente como nos ha ocurrido por ejemplo en los momentos de Covid, la responsabilidad última de aceptación la tiene su País, Gobierno y Aduana no es responsabilidad de endlaces y si se requiere recargos correrán por su cuenta.
¿Puedo vender o distribuir endlaces®?
Muy posiblemente sí, ya sea en tienda física u online, salvo que la región ya esté comprometida con un con un importador o proveedor exclusivo.
¡No pierdas tiempo y pregunta cuanto antes en info@endlaces.com juntos creceremos con más fuerza ¡.
Otros temas
Las piezas están protegidas por patentes en USA y Europa, y la marca endlaces® ya ha sido registrada.
El calzado que aparece en las fotos y videos no se comercializa por nuestra parte, son ejemplos para ilustrar la funcionalidad y universalidad de nuestros accesorios.